
CURSO SUPERIOR
GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROGRAMADA
[ FUNDAE ] ONLINE
19ª edición: 13 DE MAYO 🗓
a nivel nacional
en presencial
















¿Quieres ser
Experto en la Gestión
de la Formación Programada?
Este curso especializado en Gestión de la Formación Programada (Bonificaciones) te permitirá conocer y entender los cambios normativos para poder desarrollar las formaciones con plenas garantías y sin incidencias.
¿Que te ofrecemos con esta formación?
- Contenidos eLearning interactivo.
- Ejercicios con retroalimentación de respuesta.
- Simulador para el uso y manejo del aplicativo de Fundae.
- Test para la evaluación continua
- Videos tutoriales y Videos interactivos.
- Casos prácticos de desarrollo con carácter obligatorio.
- Webinarios, donde transmitimos el conocimiento de forma directa.
Al finalizar el curso especializado de 12 semanas en Gestión de la formación Programada serás perfectamente capaz de:
- Manejar correctamente el Aplicativo de FUNDAE.
- Comprender el porqué de los datos introducidos en aplicativo de FUNDAE.
- Gestionar la formación desde los tres perfiles: Empresa Bonificada (autogestión), Grupo de Empresas (autogestión) y Gestión expernalizada (Entidad Organizadora).
- Tener claro los conceptos teóricos para cumplir con la normativa de Bonificaciones y los cambios normativos producidos. Ley 30/2015, RD 395/2007, Orden TAS 2307/2007 y RD 694/2017.
- Entender, para controlar, todas las fases del ciclo en la gestión:
Análisis presupuestario, requisitos, notificaciones, documentación formal, bonificación, justificación económica…, etc. - Ser riguroso en tu trabajo del día a día, como técnico de formación, en la gestión de bonificaciones. A nivel de Gestión técnica, administrativa y de justificación de costes.
- Conocer las diferentes novedades legislativas introducidas en la Gestión de la Formación Programada por las Empresas en el ejercicio 2022 como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
- Origen del modelo y de la financiación de la formación: pasado y presente.
- Normativa reguladora requerida para la gestión de la Formación Profesional para el Empleo.
- Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral: iniciativas de formación profesional para el empleo.
- Formación Programada por las Empresas: objeto y características diferenciadoras.
Módulo II: Introducción al Aplicativo de FUNDAE para la Gestión de la Formación Programada por las Empresas.
- Requisitos de acceso al aplicativo: certificado digital de usuario. Características, obtención y encriptación. Diferencias entre el certificado de persona física y el certificado de persona jurídica.
- Perfiles de acceso: Empresa Bonificada, Grupo de Empresas y Entidad Organizadora.
- Tipos de usuarios: Administrador, Gestor, Grabador y Consultor. Funcionalidades activas.
- Interfaz del aplicativo: menús, funcionalidades y herramientas. Similitudes y Diferencias en la interfaz entre los diferentes perfiles de acceso.
Módulo III: Modelos de Gestión de la Formación Programada por las Empresas.
- Definición de los diferentes roles en el proceso de gestión y ejecución de la Formación Programada por las Empresas: Organización, Tramitación e Impartición. Definición y posibles entidades que pueden asumir dichos roles. Obligaciones de cada rol.
- Modelo de Autogestión para Empresas Bonificadas. Características. Flujo de Procesos. Medios para la Formación. Tipos de Costes. Control de la Autorización de Entidades Gestoras Externas.
- Modelo de Autogestión para Grupos de Empresas. Características. Flujo de Procesos. Medios para la Formación. Tipos de Costes.
- Modelo de Gestión Externalizada a través de Entidades Organizadoras. Características. Flujo de Procesos. Medios para la Formación. Tipos de Costes. El Contrato de Encomienda de la Formación. Empresas Agrupadas y Redes Empresariales.
- Comparativa entre los modelos de gestión: ventajas e inconvenientes para cada entidad según el modelo adoptado (Empresa Beneficiaria, Entidad Gestora y Entidad Impartidora).
- Emulador del Aplicativo: Casos Prácticos de Alta de los diferentes perfiles y Usuarios en el Aplicativo.
Módulo IV: Cálculo del Crédito de Formación de las Empresas.
- La Cuota de Formación Profesional para el Empleo y el crédito de formación: concepto, factores que afectan y obtención.
- Casuísticas que afectan al crédito de formación: empresas de nueva creación, apertura de centros de trabajo, fusiones, escisiones… Documentación a aportar para su acreditación y crédito resultante.
- La acumulación de crédito en las empresas de menos de 50 profesionales.
- Alta de las Empresas en el Aplicativo de la Fundación Estatal para el Empleo: aspectos clave a tener en cuenta.
- Interpretación de la Pestaña de Costes y la importancia de la revisión de los movimientos de crédito de la Empresa.
- El Crédito de Formación en los Grupos de Empresas: visualización en el aplicativo y funcionamiento.
- Ejercicios prácticos: Obtención del crédito de una empresa y de Grupos de Empresa.
- Emulador del Aplicativo: Alta de Empresas Agrupadas y Empresas Bonificadas, con diferentes casuísticas a la hora de la obtención del crédito.
Módulo V: Planificación y diseño de las Acciones Formativas y Derecho de Información y Consulta a la RLT.
- El Plan de Formación: concepto y estructura.
- Acción Formativa: concepto, requisitos legales y parámetros que la definen (codificación, denominación, objetivos, contenidos, modalidad, nivel de formación, clasificación, área profesional…).
- Las modalidades de formación en la formación programada por las empresas: tipos y características.
- La Representación Legal de los Profesionales: tipos. El Informe a la RLT: estructura y tipos (Plan de Formación y Acciones Formativas sobrevenidas). El derecho de Información y Consulta de la Representación Legal de los Trabajadores: concepto y procedimiento temporal. La resolución de discrepancias con la RLT.
- Emulador del Aplicativo: Alta de Acciones Formativas con diversas modalidades y diferentes perfiles de gestión (Empresa Bonificada, Grupo de Empresas y Entidad Organizadora). Cumplimentación de la pestaña de información a la RLT.
- Caso Abierto: Diseño de un informe a la RLT de una acción formativa sobrevenida con respuesta negativa por la RLT.
- Webinario: Clases en directo de 45 minutos.
Módulo VI: Gestión del Inicio de los Grupos Formativos.
- Grupo Formativo: concepto.
- Notificación de Inicio: información requerida y plazos a cumplir.
- Los medios para la formación: diferencias entre empresas bonificadas y entidades organizadoras. Flujos de contratación de los formadores según la opción marcada y el modelo de gestión.
- Requisitos exigibles a los Proveedores de Formación: contratación y adecuación de los formadores. El Seguro de accidentes.
- Requisitos exigibles según la modalidad: características de las aulas en formación presencial, características de las plataformas y los contenidos e-Learning en la modalidad de teleformación.
- Documentación obligatoria y recomendad según la modalidad.
- Emulador del Aplicativo: Alta y Modificación de Grupos Formativos con diferentes modalidades y perfiles de gestión.
- Caso Abierto: Resolución de incidencias en la notificación de Grupos Formativos.
- Webinario: Clases en directo de 45 minutos.
Módulo VII: Gestión de la formación programada 2020/22.
- Novedades en el aplicativo de la Formación Programada 2020 (situación pre- COVID19).
- Novedades y legislación específica COVID-19: RD 463/2020 y Resoluciones del SEPE del 15 de abril y del 1 de junio de 2020.
- Modificaciones en los plazos de notificación de los grupos formativos.
- Características de las Aulas Virtuales en la modalidad presencial virtual: requisitos del sistema, de la documentación y de las empresas
- Eliminación de la documentación en papel: Firma digitalizada y/o con datos biométricos.
- Gestiones en Empresas en ERTE y crédito adicional para bonificaciones
- Webinario: Clases en directo de 45 minutos.
Módulo VIII: Gestión de la Finalización de los Grupos Formativos.
- Notificación de Fin: información requerida y plazos a cumplir.
- Participantes beneficiarios de la formación: características. Criterios de finalización.
- Tipos de costes en la formación programada: directos, indirectos y/o de gestión; límites imputables según modelo de gestión.
- El coste máximo bonificable y los módulos económicos.
- Requisitos de los soportes de los costes imputados: las facturas de los proveedores. El IVA en la formación.
- La Bonificación: cuándo y cómo bonificarnos. Los límites en la bonificación según el perfil de gestión.
- Emulador del Aplicativo: Finalización de Grupos Formativos con diferentes modalidades y perfiles de gestión.
- Caso Abierto: Calculo de CMB, Costes imputados y Bonificación aplicada.
- Webinario: Clases en directo de 45 minutos.
Módulo IX: Seguimiento y Control de la Formación Programada.
- Administraciones competentes en el Seguimiento y Control de la Formación.
- RDL 5/2000: Infracciones y Sanciones en materia de Formación Profesional para el Empleo.
- Tipos de actuaciones de Seguimiento y Control de la Formación: ETR, EPI, Ex-Post.
- La comprobación de resultados en la formación programada: aspectos revisados.
- Caso Abierto: Tratamiento en relación a Seguimiento y Control de la Formación Programada.
- Webinario: Clases en directo de 45 minutos.
Este programa te permitirá aprender de profesionales con una gran trayectoria profesional en la gestión de créditos en grandes empresas y pymes.
Sergio Oliva, CEO Sipadan, actúa como coordinador académico y tutor, siendo además el docente de los Webinars.
Ponemos además a tu disposición un claustro de profesores compuesto por profesionales especializados en la materia, que te acompañarán durante el curso, ofreciendo su experiencia para consultas, dinamización y trabajos colaborativos.
Sergio Oliva
Experto en gestión de Formación Profesional para el Empleo, con 25 años en el sector de la formación y más de 12 años en la consultoría de RRHH – Formación.
Speaker en Congresos y formador, impartiendo talleres técnicos por toda España en materia de Formación Profesional para el Empleo dirigidos a Responsables de Formación y Desarrollo, Técnicos de Formación, Consultoras, Centros de Formación, grandes Empresas, Organismos e Instituciones.
Nieves Prados
Dirección de Proyectos
Nieves Prados, como directora de proyectos de Sipadan, se encarga de la coordinación, ejecución y evaluación de los proyectos tecnológicos y de gestión técnica de la formación.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga y Máster en Marketing y Ventas.
Adoración Ramos
Consultora Senior en el área de Recursos Humanos y Formación
Adoración Ramos, tiene 16 años de experiencia en la programación, coordinación y ejecución de proyectos de consultoría de desarrollo organizacional, en los que el diagnóstico de necesidades formativas y el diseño e implementación de planes a medida, adquiriendo un papel predominante como dinamización en el desarrollo competencial de los equipos.
Tras el éxito de nuestras anteriores convocatorias, Sipadan os presenta este Curso Superior Online: el resultado de una experiencia iniciada en el año 2008.
Nuestra credibilidad, rigurosidad, conocimiento y confianza depositada por las empresas, hace que seamos líderes en formar a profesionales. Esto nos hace afrontar con solvencia la gestión técnica y administrativa de los Planes de Formación ejecutados por la iniciativa de la Formación Programada (Bonificada).
En esta formación aprenderás que es vital conocer y entender los cambios normativos para poder desarrollar las formaciones con plenas garantías y sin incidencias; más cuando las modificaciones mencionadas conllevan la entrada en vigor de una régimen de infracciones y sanciones en materia de formación profesional.
Te invitamos a formar parte de la siguiente edición.
En relación a la bonificación del programa, ofrecemos dos alternativas para que la inscripción se pueda bonificar a través de la cuota de formación de la empresa.
- Sin ningún tipo de coste adicional en la inscripción, podemos facilitaros todos los datos para que, desde vuestra Entidad, podáis tramitar la comunicación de inicio y finalización en FUNDAE. Una vez finalizada la formación, se entregarán los informes de progreso, evaluaciones, seguimientos totorales, conexiones IP, copia del Diploma y cuestiones de valoración.
- Desde Sipadan, con un coste adicional, podemos asumir la tramitación con FUNDAE como Entidad Organizadora de la Formación.
Consultar más información desde aquí.
HORAS
SEMANAS
WEBINARIOS
BONIFICABLE
Precio y
condiciones
¿Eres cliente, antiguo alumno, colaborador o desempleado?
Consulta los descuentos que tenemos disponibles.
100% BONIFICABLE
LÍDERES EN LA MATERIA
«Ha sido un auténtico privilegio contar con Sergio Oliva; no sólo por el indudable conocimiento técnico, sino por la capacidad de transmisión de los mismos.»
Marino Poyatos
Responsable Formación&Selección&Desarrollo. Servicios Medioambientales
«Sergio es sin duda un gran comunicador, sabe trasmitir y aplicar el conocimiento que el estudio normativo y la experiencia le ha ido proporcionando”.
Nuria Fernández
Coordinadora Área Técnica Empresas e Institucional / Dpto. Gestion Bonificada/Soporte Empresa
Es muy de agradecer que Sergio le dé al curso una vertiente tan práctica, que es lo que más nos aporta en el día a día a todos los gestores de la formación.
Ana Isabel Moreno
Adjunta Dirección Formación a Empresas, en Adams
«Sergio Oliva es una persona directa y tremendamente práctica. Esto, unido a su experiencia profesional, hacen de él un gran consultor. De los mejores técnicos expertos en el ámbito de la gestión de la formación.»
Manuel García
Director de Recursos Humanos de eLPOZO Alimentación, S.A.El Pozo