
Formación LGTBI
para tu
EMPRESA
✓ Te ayudamos a que tu empresa se adapte con las nuevas recomendaciones y obligaciones de la Ley 4/2023.
Cumple con la nueva normativa

¿Por qué una
formación LGTBI
para tu empresa?
El 09 de Octubre de 2024 se publicó el Real Decreto 1026/2024 del 08 de Octubre en el BOE, donde obliga a las empresas integrar en sus planes de formación módulos especializados sobre los derechos de las personas LGTBI.Beneficios de incluir
tu plan LGTBI

Mejora de la Moral y Productividad de los Empleados

Reducción de la Discriminación y el Acoso.

Aumento de la Creatividad y la Innovación

Contribución a un entorno social más justo y equitativo.
¿Cómo incluir esta formación
en mi empresa?
Adapta tu formación LGTBI
según tus necesidades
Adaptamos nuestros programas de formación a los requirimiento de tu empresa, garantizando logros tangibles y un crecimiento constante.

Plan LGTBI para tu empresa
Te ayudamos a que tu empresa se adapte con las nuevas recomendaciones y obligaciones de la Ley 4/2023.

Diversidad organizacional

Diversidad generacional

Equipos interculturales

El valor de la igualdad

Buenas prácticas de conciliación y corresponsabilidad

Un plan de conciliación para mi empresa

Mi plan de conciliación

Selección 100% inclusiva

Liderazgo inclusivo

Lenguaje inclusivo

Normativa de discapacidad para empresas
¿Qué aspectos clave debe de contener tu formación LGTBI?
- Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa en su caso, así como su alcance y contenido.
- Conocimiento de las definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género contenidas en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
- Conocimiento y difusión del protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo, en caso de que se disponga del mismo.
- Conocimiento y difusión del protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
¿Por qué incluir formación LGTBI en la empresa?
Esta obligación viene recogida en el artículo 15 de la ley que finalizaba el 2 de marzo de 2024, pues se establecía un plazo de 12 meses para llevarlo. No ha sido hasta ahora (seis meses después), el 9 de octubre de 2024, cuando se ha publicado el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, en el BOE.
¿A quién va dirigido?
La formación irá dirigida a toda la plantilla, incluyendo a los mandos intermedios, puestos directivos y personas trabajadoras con responsabilidad en la dirección de personal y recursos humanos.
¿Cómo incluir un plan LGTBI en tu empresa?
Desde Sipadan contamos con formación LGTBI donde podrás incorporarlo en tu empresa sin problema. Te damos tres opciones:
Distribución SCORM: Contenidos en formato SCORM compatible con cualquier plataforma para la integración en tu LMS.
Impartición de Proyectos Formativos: Diseño a media de impartición de itinerarios de formación basado en el desarrollo de habilidades clave. 100% bonificable.
Skills DevelHUB: Ofrecemos a tus equipos acceder de forma completa e ilimitada a todos los cursos online, vídeos y podcast, con la que tus empleados/as consiguen mejorar el desarrollo profesional y personal de sus competencias.

Sipadan 2024 – Aviso Legal – Política de privacidad – Tlf: 952 39 78 78