Blog de Sipadan

Equipos de alto rendimiento: la excelencia en acción.

Escrito por Javier Diaz | 19/04/24 7:00

¿Te suena alguna de estas situaciones?

  • Los miembros del equipo trabajan de forma aislada y no colaboran entre sí en proyectos comunes
  • Suelen darse retrasos o incumplimientos en las entregas o responsabilidades debido a la falta de coordinación y colaboración entre los miembros.
  • Hay problemas de comunicación y como resultado hay malentendidos y los conflictos son constantes.
  • Las metas no se comparten, nadie rema en la misma dirección.
  • Hay grupos dentro del equipo que excluyen o marginan a otros miembros.
  • No tienes control sobre lo que está ocurriendo con tu equipo, te resulta complicado guiarlos.

La pregunta del millón...

¿Cuál es la clave para construir el equipo de trabajo perfecto?

Se trata de una pregunta de profundo interés ya que conseguir equipos de alto rendimiento constituye una necesidad imperiosa para atender y superar las expectativas de nuestros clientes, innovar y responder a nuestros competidores.

Cuando el todo es mayor a la suma de las partes

Conscientes de la importancia que los resultados de los equipos tienen, Google realizó una investigación, Proyecto Aristóteles, con el objetivo de identificar y entender cuáles son los patrones y las dinámicas de trabajo de los equipos que los llevan al éxito.

Los resultados desmontaron muchas creencias que hasta la fecha imperaban en la gestión de equipos y arrojaron resultados sorprendentes.

✅ 5 claves para lograr equipos de alto rendimiento

La investigación realizada identificó 5 factores clave:

1.    Seguridad psicológica. La seguridad psicológica se da cuando los miembros del equipo se sienten capaces de expresar sus ideas y preocupaciones, admitir errores y asumir riesgos sin temor a posibles consecuencias negativas.

2.    Confianza. Implica que los miembros del equipo confíen entre sí y sean confiables, sintiéndose todos responsables de los resultados.

3.    Estructura y calidad. Es importante que las metas, tareas y los roles de cada miembro del equipo y del equipo en su conjunto estén bien definidos.

4.    Significado. Implica que el trabajo tiene un propósito y una relevancia personal para cada uno de los miembros del equipo.

5.    Impacto. Supone tener claro que trabajamos para lograr algo, que nuestro trabajo tiene una repercusión y conocer nuestros logros.

Conclusiones

"La construcción de equipos es un proceso en el que se tiene que trabajar la confianza y la comunicación dentro del equipo y donde, sobre todo, debemos prestar atención a las personas" (Antonio Giménez-Rico, especialista DevelHUB)