¿Te suena alguna de estas situaciones?
Se trata de una pregunta de profundo interés ya que conseguir equipos de alto rendimiento constituye una necesidad imperiosa para atender y superar las expectativas de nuestros clientes, innovar y responder a nuestros competidores.
Conscientes de la importancia que los resultados de los equipos tienen, Google realizó una investigación, Proyecto Aristóteles, con el objetivo de identificar y entender cuáles son los patrones y las dinámicas de trabajo de los equipos que los llevan al éxito.
Los resultados desmontaron muchas creencias que hasta la fecha imperaban en la gestión de equipos y arrojaron resultados sorprendentes.
La investigación realizada identificó 5 factores clave:
1. Seguridad psicológica. La seguridad psicológica se da cuando los miembros del equipo se sienten capaces de expresar sus ideas y preocupaciones, admitir errores y asumir riesgos sin temor a posibles consecuencias negativas.
2. Confianza. Implica que los miembros del equipo confíen entre sí y sean confiables, sintiéndose todos responsables de los resultados.
3. Estructura y calidad. Es importante que las metas, tareas y los roles de cada miembro del equipo y del equipo en su conjunto estén bien definidos.
4. Significado. Implica que el trabajo tiene un propósito y una relevancia personal para cada uno de los miembros del equipo.
5. Impacto. Supone tener claro que trabajamos para lograr algo, que nuestro trabajo tiene una repercusión y conocer nuestros logros.
Conclusiones
"La construcción de equipos es un proceso en el que se tiene que trabajar la confianza y la comunicación dentro del equipo y donde, sobre todo, debemos prestar atención a las personas" (Antonio Giménez-Rico, especialista DevelHUB)